Taller de Microemprendimiento Gastronómico

Ubicación
Arequipa, Perú
Duración
3 días (16–20 horas en total)
Costo por participante
80 USD
Tamaño mínimo del grupo
6 participantes
Facilitado por
Liberty Iglesia Internacional
Presentado por
Fundación Amamericana
Instructor
Chef profesional con experiencia en formación comunitaria
Dirigido a
Personas en situación de vulnerabilidad económica (desempleo, calle, exclusión del sistema formal)
Descripción:
Este taller intensivo de tres días no es un curso culinario tradicional, sino una herramienta de supervivencia diseñada para ayudar a personas vulnerables a generar ingresos de manera digna, segura y legal.
Impartido por un chef profesional, el programa enseña cómo preparar alimentos de forma higiénica, cómo cumplir con estándares mínimos de seguridad para la venta al público y cómo presentar y empacar productos de manera atractiva. El objetivo es claro: ayudar a los participantes a pasar de ser buscavidas informales a vendedores ambulantes con propósito y futuro.
Al finalizar, los participantes estarán capacitados para preparar y vender uno o dos productos alimenticios simples, populares y rentables (por ejemplo: empanadas, arroz chaufa, sopas) cumpliendo las normas básicas que facilitarían una eventual aprobación municipal.
Incluye
Ingredientes y materiales de empaque
Uso de cocina equipada
Mentoría personalizada del chef
Guías impresas sobre higiene, costos y licenciamiento básico
Tiempo práctico con utensilios reales
Certificado de participación
Acompañamiento posterior por parte del equipo de Amamericana
Objetivos del Taller
Enseñar preparación higiénica y segura de alimentos para venta pública
Brindar conocimientos básicos de costos y fijación de precios
Apoyar el proceso hacia la venta callejera legítima y digna
Sentar bases para una eventual aprobación o licencia municipal
Fortalecer la autoestima y brindar esperanza con un impacto práctico e inmediato
¿Quiénes pueden postularse?
Este programa está dirigido a migrantes venezolanos y otras personas en situación de vulnerabilidad que residan en Arequipa, Perú. Es importante que los participantes tengan el compromiso de asistir a todas las sesiones y completar el proceso de aprendizaje.
Si cumples con los requisitos, completa el formulario a continuación y postula ahora.
Formulario de Aplicación
Situación Actual (Verificación de Elegibilidad)
Antes de continuar con la solicitud, verifica que cumples con los criterios básicos para participar en el taller.
¿Actualmente vives en Arequipa, Perú? (Sí/No)
¿Eres refugiado venezolano? (Sí/No)
Si no eres refugiado, ¿formas parte de otro grupo vulnerable? (Sí/No – Explica brevemente)
Si respondiste "No" a la primera pregunta, lamentablemente no eres elegible para este taller.
Contact Us
We will get back to you as soon as possible.
Please try again later.